Translate

dilluns, 16 de març del 2009

MÉS FLORS




Aquesta setmana només he pintat només flors. Em van agradar molt unes ‘flors silvestres amb margarides’ que podeu trobar al blog de l’Anna Morales:
http://annaquarelles.blogspot.com/
I crec que arran d’això he dedicat aquesta setmana monogràfica al tema.
Una de les coses que faig quan pinto flors o bodegons, és provar coses noves. En aquesta ocasió he provat l’aquarel·la líquida al fons fent servir un vaporitzador. El resultat és força efectista.
El que em passa és que un cop he fet servir una cosa nova amb unes flors, intento aplicar-la al paisatge urbà. I aleshores em quedo una mica encallat. Em costa fer el salt.
Deixo penjades al blog dues mostres de les coses que han sortit aquesta setmana: unes amb aquarel·la líquida i les altres sense.
Aprofito per demanar disculpes a totes les persones que tenia a la secció de enlaces. Vaig estar remenant les tripes del blog i m’he carregat tota aquesta secció. A veure si trobo la manera de recuperar-la.

dilluns, 2 de març del 2009

PROFUNDIDAD



El amigo Raimundo ha sacado en su blog la cuestión de la profundidad en una de sus pinturas. Dice que no ha conseguido darle la profundidad que necesita. En esa pintura en cuestión, la dels Jardins de la Maternitat, mi ojo percibe profundidad. El camino, las dos personas al fondo, hacen que no sea una acuarela plana.
Aquí dejo colgada una acuarela que pinté el octubre pasado en la Plaza Tetuán (76X56cm, papel Archés). El monumento mastodóntico, y al lado, me hacen gracia esos dos coches que se van. Esa pérdida de definición me da una sensación de lejanía. Supongo que tendría que haber quitado un poco de blanco a los coches, pero ya no lo voy a hacer, se quedarán así.
Sea como sea, me gusta que Raimundo se preocupe por esas cosas, a mí me pasa igual. Me gustaría conseguir en mi pintura que los ojos del que mira se perdiesen por allá en el fondo.

dimarts, 3 de febrer del 2009

ALVARO CASTAGNET I VICTOR RETUERTO

Del blog del gran aquarel•lista Enrique Ochotorena vaig anar parar al blog del Víctor Retuerto, molt recomanable. Però el descobriment va ser la col•lecció meravellosa de vídeos que el Víctor té penjats a Youtube. Hi ha més de quinze vídeos de l’Alvaro Castagnet quan va estar a Catalunya. Avui els he vist tots. No us els perdeu, és un autèntic monstre i els seus paisatges urbans no tenen rival. Trobareu consells concrets explicats per un gran mestre:

http://es.youtube.com/profile?user=vretuerto&view=videos

No conec al víctor Retuerto, però vull agrair-li el fet d’haver compartit tots aquests documents.

dissabte, 31 de gener del 2009

IMITAR Y PLAGIAR

Acuarela A














Acuarela B
















Acuarela C

















Acuarela D





















La imitación es una manera más de aprender. En el caso de la pintura me parece un buen ejercicio. No para acabar pintando como lo hace otro, pero sí para entender cómo ese otro pintor trata los temas, descubrir alguno de sus recursos y cómo soluciona una obra en su conjunto.

Yo lo hago de vez en cuando. Cuando estoy pobre de inspiración, cuando no tengo un modelo interesante, copio alguna de las acuarelas que hay colgadas por las paredes de la Agrupació. No me interesa copiar al milímetro, pero sí intentar dar un aire del estilo de los que considero mis maestros. Y es que mis maestros son esos los acuarelistas de aquí cerca, de la tierra. También me encantan Charles Reid o Trevor Chamberlain, pero no los siento propios. Creo que la acuarela ha siendo siempre así, con tendencia al localismo.

Quiero puntualizar la diferencia entre el plagio y la copia que hago yo. El plagio es una imitación que pretendes pasarla como obra original, algo que, como mínimo, está fuera de la ética. En mi caso, se trata de una imitación por encima y que además confieso que se trata de algo no original. Es ante todo un homenaje a los acuarelistas que me gustan y que querría que se me enganchase algo de ellos.

Dejo colgadas cuatro acuarelas que he hecho recientemente ‘a la manera de’:
Josep Cruañas
Laurentino Martí
Manel Plana
Joan Centellas
Las he colgado en orden diferente. Queda abierta la especulación.
Esto es lo que se lleva ahora, hacer las cosas interactivas, no?

Espero volver a colgar cosas con menos parones en el dique seco. Y espero recuperar el formato que tenía del blog. He perdido todos mis enlaces y ahora no encuentro el camino para recuperarlos.

Un saludo

dimecres, 10 de desembre del 2008

US PROPOSO UN JOC


Només és un joc, però té la seva gràcia. Si visiteu aquest portal :
http://www.dumpr.net/museumr.php
podeu posar una foto vostra, o una pintura fent l’efecte que està en una sala d’un gran museu. Jo he posat una aquarel·la del far de Cala Nans. Realment aquesta aquarel·la fa 56x76cm, però aquí sembla de 150x200.
Voleu jugar?

diumenge, 7 de desembre del 2008

FLORES A / FLORES B



Ya sé que las flores no son un tema que guste demasiado. Difícilmente alguien colgará unas flores en el salón de su casa, son más de pasillo, de salita. Pero lo que sí son las flores es escuela, como el bodegón (que palabra más rara). Antes de hacer paisaje, tienes que haber pasado por montones de bodegones y ramos de flores para aprender a encajar, dar sombras, destacar el primer término…
Yo pinto flores cuando voy muy justito de tiempo. Y el miércoles pasado tenía veinte minutos y pinté las flores A (las de la izquierda), y el jueves me encontraba en las mismas y pinté las flores B (derecha). A las flores B les dediqué diez minutos más el viernes para poner verde, por indicación de Guillardín, y a definir la parte central, por indicación de Albert. Supongo que a la mayoría de vosotros el resultado final es muy parecido entre A y B, pero para mí es significativamente diferente. Mientras que A es mi estilo cien por cien, B es algo un poco falso, más cuidado, menos yo.
Para acabar, y volviendo al principio, ya sé que las flores no suscitan demasiado interés, pero las pinto de manera recurrente, es como un termómetro que me indica por dónde voy.

divendres, 5 de desembre del 2008

CASC ANTIC


Casc Antic, 56x76cm (Papel Archés 600gr)
Ésta es la acuarela que he presentado a la exposición de ECWS (European Conference of Watercolour Societies, o algo así) que se inaugura mañana mismo en Zaragoza. Es una acuarela que me gusta y no me gusta. Me gusta cuando la aumento mucho y aprecio detalles de los que ni yo me había percatado al pintarla: Texturas curiosas que dan encanto a la acuarela. Y no me gusta en formato pequeño, la veo demasiado dura.

En fin, no es ni más ni menos que un paso más en la búsqueda. A ver si alguien escribe un comentario, aunque sea negativo.